Mostrando entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de febrero de 2014

Haikus 36






                                         HAIKUS 36

La bruma entró

por esos ventanales

¡cuan ateridos!



Las llamas sienten

el fragor de la lluvia

entre la brisa.


Juan Antonio Quintana








viernes, 24 de diciembre de 2010

Feliz Navidad. Haikus



Mágica estrella

nos señala el portal

noche de paz.

*

Navidad blanca

Jesús, José y María

regalan amor.

*

Trae tesoros

barco de amor y paz

rumbo al portal


*
Portan presentes

que proceden de Oriente

los Reyes Magos.

*

La noche helada

pero con cálida alma

del Niño Dios.

*

Yo vi una estrella

señalaba a Jesús

José y María.



Texto: Juan Antonio Quintana

Foto:  Río Elba, Alemania, helado.
Periódico Canarias7

jueves, 18 de noviembre de 2010

Villarrica Pucón: El aguilucho de cada día


El aguilucho es un pájaro silencioso que nos acompaña durante todos los días del año.
Nuestro amigo el aguilucho que nos visita  cada día, se acerca planeando hasta posarse en el tronco del árbol situado frente a nuestra terraza, donde se encuentra una maceta con flores multicolores, sobre una fuente dispuesta para que beba el agua fresca de las lluvias o del riego por aspersión de nuestro jardín.
Nuestro cazador solitario se pasea sobrevolando nuestro Condominio y por el bosquecillo aledaño al mismo. Parece que no le gusta la amistad de otras aves de la zona como la calandria, el urco, los queltehues y otros que nos visitan también con frecuencia.
Es el cuidador de nuestro sitio, pues no permite la entrada a conejos y ratones. Y si alguno se atreve a traspasar nuestros límites se lanza sobre ellos, primero planeando en círculos y luego lanzándose en picado hasta atraparlos. También gusta de cazar a los reptiles, pero nunca he visto perseguir a las preciosas y policromadas lagartijas que nos acompañan en esta zona y que son voraces comedoras de pequeños insectos.
Después de sus paseos y de sus andanzas de cazador solitario se retira a descansar a su nido, construido de palos secos en los altos y esbeltos árboles nativos, como los robles, coigües y canelos.
El aguilucho es el eterno amigo que nos acompaña de verano a invierno en este paraíso de La Araucanía.

Foto y texto: Juan Antonio Quintana Hernández

domingo, 31 de octubre de 2010

Villarrica-Pucón: El jardín de árboles nativos y flores


El jardín de árboles nativos y flores
en Villarrica - Pucón

Margaritas y rosas
azaleas y hortensias
se juntan en mi jardín
con jazmines y lavandas
bien acompañados
por el pino oregón
formando un lindo espacio
que es una bendición.
Se eleva la sequoia
enhiesta y vigorosa
junto con ligustrinas,
al lado de la  laurentina
notros y verónicas a montón
todas bellas especies
en perfecta formación.
Al fondo está la cañada
con canelos y arrayanes
junto a maquis y  avellanos
rosa mosqueta y  coigües
junto a nalcas y helechos,
y los pájaros cantando una canción
en los hermosos robles
forman un hermoso rincón.



Este jardín en Villarrica - Pucón lo hemos construido con mucho esfuerzo y sacrificio. Dios nos ha permitido tener este regalo para el alma que nos embelesa y nos da felicidad.
El jardín es como nosotros: hay que cuidarlo y amarlo, defenderlo de las plagas y protegerlo de la sequía y de otros males que le puedan atacar, pero seguimos adelante a pesar de los problemas, pues como dice un proverbio hindú:

No hay árbol que el viento no haya sacudido.

       Este es mi jardín de árboles nativos y flores
en Villarrica - Pucón.

¿Les gustó?



sábado, 9 de octubre de 2010

El lago Villarrica y el río Toltén (Poema)

Puente Leufu Lafquén, en el río Toltén. De nueva construcción, sustituyendo al viejo Rodrigo de Bastidas. Este río nace en el lago Villarrica y después de recorrer 123 km, desemboca en el Océano Pacífico. Su principal afuente es el Allipén. El Toltén es el único río chileno que nace en un lago..


El río Toltén se llena de entusiasmo
con las aguas frescas del volcán
y de los ríos Pucón y Trancura
y al Pacífico va a desembocar.

Es un regalo de la Naturaleza
un tesoro de la biodiversidad
con muchas truchas y salmones
que disfrutan los que van a pasear.

Magnífico puente Leufu Lafquén
esplendorosa obra de ingeniería
es puerta de entrada a la ciudad
bello emblema de La Araucanía.

Villarrica es un inefable Paraíso
con el río, el lago y el volcán
componen una maravillosa sinfonía
para todos los que nos quieran visitar.

Y como admirable colofón a tanta belleza
el ubérrimo, el exuberante, el enmarañado
el frondoso y espectacular bosque chileno
donde la paz y la armonía conviven a mi lado.

Foto tomada de Google


viernes, 8 de octubre de 2010

Lagos Villarrica y Calafquén, La Araucanía, Chile

Lago Calafquén, en Licán Ray, se encuentra a 30 km al sur de Villarrica y tiene unos 120 km2.

Los catamaranes descansan después de haber navegado por el lago durante toda la tarde. Algunos se han dedicado a la pesca deportiva, especialmente  durante la época de pesca de mosca, otros a navegar placenteramente, llegando hasta el balneario de Coñaripe, disfrutando del paisaje, con unas montañas con abundante vegetación.  



El Lago Villarrica, de 176 km2, se encuentra en la zona cordillerana, como también lo están el lago Caburgua y el Calafquén. Villarrica y Pucón forman uno de los principales centros turísticos de Chile, recibiendo gente del país y de otros lugares, especialmente de Brasil, Estados Unidos y en menor cantidad de Europa. Son importantes también el Parque Nacional Huerquehue y la Reserva Nacional Villarrica

Esta barca ya paseó a sus dueños por la mañana recorriendo desde Villarrica a Pucón, bordeando la costa y disfrutando de las montañas nevadas de la Cordillera y el impresionante volcán Villarrica (2.847 m)

martes, 14 de septiembre de 2010

Villarrica, Chile. La Protectora de Amigos de los Animales pide tu voto

Gisa Hass, junto a un grupo de entusiastas colaboradores, está realizando una gran labor en la "Protectora Amigos de los Animales", en Villarrica, Chile. Cuentan con muy pocos recursos y ayudas.
Ahora están participando en un concurso en Alemania, cuyo premio son 6.000 Euros que les vendrían muy bien para atender a muchos animales que recogen en la calle,  en muchos casos desnutridos y heridos, y que habían sido abandonados.


Se les solicita que voten por la Protectora de Animales de Villarrica. Sólo les llevará un par de minutos y estarán realizando una gran obra.
Para emitir su voto hay que entrar a la siguiente página:


http://www.tasso.net/Tierschutz/Die-goldene-Pfote/Goldene-Pfote-international

Al final de ella pueden leer:


Welches Projekt soll die GOLDENE PFOTE 2010 - Kategorie Ausland erhalten?

¿Qué Proyecto debe recibir el Goldene Pfote 2010 (La Patita de Oro 2010) en la categoría extranjera?


Busca en la lista "Protectora Amigos de los Animales", en Villarrica, Chile, pincha en el circulito y dale tu voto.


En nombre de Gisa, Directora, de los socios-colaboradores y de todo el personal de la institución, y en el mío propio, les damos las gracias por vuestro apoyo.

lunes, 16 de noviembre de 2009

El arco iris sobre el lago Villarrica


El arco iris llena de colores el horizonte sobre el lago Villarrica, en plena Cordillera de los Andes, iluminando la tarde y nuestra alma, adornando el mágico cuadro el delicioso, fragante, esplendoroso, sublime y silencioso bosque chileno.
.
Cae la tarde
lluviosa y fría
el sol arde
en La Araucanía.
.
Cordillera de los Andes
adornada de lagos
de montañas y valles
y de árboles altos.
.
La lluvia y el sol
adornan el lago
los árboles alegran el corazón
y el arco iris llena el espacio.
.
Mágica tarde
calidez en el corazón
es la llama que arde
desde la tierra hasta el sol.
.
Foto Juan Antonio
Hoy, 16, Novbre. 2009
.

miércoles, 14 de octubre de 2009

El lago Villarrica... (Haiku)



El Villarrica
.
espera a los turistas
.
en primavera.
.
.
Foto Juan Antonio
.
.
.
14, Octubre, 2009

El lago Villarrica pintado de gris (Haiku)

.
Fuerte tempestad
.
en lago Villarrica
.
lo pinta de gris.
.
.
Foto Juan Antonio
.
Lago Villarrica
Chile

domingo, 13 de septiembre de 2009

Villarrica, el inicio de una ilusión


El volcán y el lago Villarrica siempre nos saludan

y nos regalan su extraordinaria belleza y energía.

Son el maravilloso tesoro de nuestra ciudad

compendio de pasión, belleza y de suma alegría.


Camino flanqueado de boldos antes del inicio de la construcción de la costanera.
.
Este camino de tierra, embellecido por hermosos boldos

es testigo de los agradables paseos con mi fiel y cariñosa Loba

mi pastor alemán que me acompañaba en la alegría y en la tristeza

respirando el aire del plácido y embriagador lago Villarrica.




La nueva costanera, inmenso regalo a esta bella ciudad

obra emblemática que es la ilusión de los villarricenses

y el motor que impulsará el bienestar y la riqueza

de un pueblo necesitado de nuevos proyectos

de nuevos cauces de participación en la economía

y en el entramado socioeconómico que les permita crecer.



Observo a la ciudad más bella, más radiante, más esplendorosa

camina con nuevos bríos, con máximas expectativas.

Se necesita que den a la costanera una pincelada humanista

con puestos para los artesanos, para juegos infantiles

paseo de pequeños y mayores, con plazas para ocio y esparcimiento

y un anfiteatro donde puedan recitar los poetas, actuar los músicos y demás artistas.


Sauces en la playa de Villarrica. (Ampliar foto.)
.
Los sauces permanecen impasibles observando la terminación de la costanera

deseosos de la llegada del verano para ver cómo remodelan las playas

y cómo las dejan aptas para el baño y disfrute de los locales y turistas.

Los gobernantes se deben mirar en el espejo de esta bella obra

en este marco incomparable del plácido y hermoso lago Villarrica.

.

Fotos Juan Antonio










sábado, 16 de mayo de 2009

Tarde mágica (Haiga)

.
Mi alma suspira
.
el sol besa la tarde
.
mágico cuadro.
..
.
Foto Juan Antonio

Lago Villarrica, Chile.


domingo, 5 de abril de 2009

La Araucanía, Chile: La fuerza de los volcanes

Erupción del volcán Llaima. Foto tomada de la Red.
.
El volcán Llaima, a 85 km de la ciudad de Temuco, en el sur de Chile, se activó en mayo de 2007, siendo su primera erupción del S. XXI, y ha continuado en actividad, con distinta intensidad, hasta el día 4 de abril de 2009, o sea, anteayer, en que se produjeron constantes explosiones y lanzamiento de cenizas hasta 4 km de altura, y formación de dos ríos de lava de 3 km de longitud.

En mapudungun, idioma mapuche, Llaima se traduce como "Venas de sangre" , "Viudo" o "Zanja".

En Chile existen 5000 volcanes geológicamente activos, siendo el segundo país de la Tierra con más actividad volcánica, después de Indonesia.

Erupción volcán Llaima. Foto REUTERS

El Llaima despertó

y enfurecido despidió lava y cenizas por sus fauces

nos quedamos extasiados ante el gran espectáculo

ante el tronío ensordecedor que infundía temor

entre los habitantes próximos y entre los curiosos

que se acercaban hasta donde la fuerza pública les permitía.

Muchos temían que el Llaima quisiera emular

al Chaitén, que erupcionó el 2 de mayo de 2008

dejando inhabitable la ciudad del mismo nombre, cubierta de cenizas.


Llaima, aplaca tu ira

tranquiliza el ánimo

iluminas el camino

con la luz de tus entrañas.

Sigue adornando el paisaje

con tu manto blanco

pintando un majestuoso paisaje

con el hermoso lago Villarrica

y el volcán del mismo nombre.

Calma tu vena de sangre

emprende la retirada

duerme en la cordillera

deja tu imagen airada

sonríenos cada día

y de la mano del lago

vive plácido y con alegría.


Volcán Villarrica, con su casi permanente fumarola al viento. Foto Juan Antonio.
.
Majestuoso y querido volcán
.
amigo y vecino de Pucón y Villarrica
.
sigue adornando nuestros paisajes
.
continúa dándonos plácida vida
.
permitiendonos disfrutar de tus pistas de esquí
.
y de tus impresionantes pasiajes.
.
Que haya calma y paz en tu alma
.
no imites a tu vecino el Llaima
.
que nosotros en tu falda
.
nos acogemos con amor.
.
Suspira, y si lo deseas, gime
.
no llores, no grites, no nos asustes
.
nosotros seguiremos acompañándote
.
con alegría y fe en el porvenir.
...

domingo, 29 de marzo de 2009

¡Por fin llegó el otoño a Villarrica!

Frescas gotas de lluvia acarician mi piel
me arrullan la melodía constante del Universo
el dulce cantar de los pájaros
y el ruidoso grito de los queltehues.
Pasaron los intensos calores estivales
los fuertes vientos del puelche...
se refresca mi alma
y se deleita mi esencia.


La luz, el agua, el aire
me acompañan siempre
desde los primeros años disfruté cada día
ahora que estoy en mi juventud
con más calma y reposo
con más capacidad para reflexionar
dejo pasar los días observando
valorando cada insignificante hecho
permito el fluir de la energía por mi cuerpo.
Miro a mi lado y me percato de la desaparición
de mi compañero, que dirigió mis primeros pasos,
que abrió el mundo ante mis ojos
le llegó la hora del adiós
y yo, con lágrimas en mis hojas,
me despedí de él, estremecido,
y decidí vivir, disfrutar cada instante
con gozo, hasta el día de mi despedida.
.
Fotos: Juan Antonio


lunes, 9 de marzo de 2009

Días inolvidables


Foto de Playa Blanca para ampliar. Lago Caburgua.


Este es el lago Caburgua, en la IX Región de Chile, en La Araucanía.
Caburgua se encuentra en la zona de Villarrica Pucón.
.
Yo aproveché durante el verano para recorrer el lago en una embarcación y pude apreciar las maravillas de la naturaleza con que el Creador dotó a esta zona, entre ellas la Playa Blanca y la Playa Negra, cuyos nombres se los da el color de la arena que adorna sus playas.
.

Caburgua, con su lago y sus playas, es un lugar muy tranquilo, adornado con frondosa vegetación, del que no sólo disfruta el pueblo llano, sino también algunos turistas y altos mandatarios y personajes del país, como la Presidenta actual, la Sra. Michelle Bachelet y el candidato a la Presidencia en las próximas elecciones, el Sr. Sebastián Piñera. Ambos son propietarios de espléndidas mansiones en la otra orilla del lago, resguardados de la vista de los curiosos.


Playa Blanca, lugar idílico para pasar unas vacaciones inolvidables.


Un día pasado en este lugar quedará para siempre en nuestra retina.

.
Fotos: Juan Antonio



lunes, 13 de octubre de 2008

Raíces (Haiga)


viejas raíces

no resisten el tiempo

de estar dormidas
Foto Juan Antonio
12, octubre, 2008

martes, 7 de octubre de 2008

Este regalo es para ti

Observen el majestuoso volcán Villarrica, junto con varios lagos, el más importante de ellos es el lago del mismo nombre. Al fondo, a la derecha, se encuentra el volcán Lanín, en Argentina.
Detrás se puede ver la nevada Cordillera de los Andes.
Yo vivo en la carretera que une Villarrica y Pucón, 2 km antes de llegar a Molco, que lo pueden ver en el mapa. (Hay que ampliarlo.)
Al visitante
le regalo este volcán
y dulces lagos.
Foto Königs

miércoles, 1 de octubre de 2008

Haiga


La puerta abierta

con mucha esperanza y fe

te espera el lago.

Foto Juan Antonio

viernes, 26 de septiembre de 2008

Saludo del volcán Llaima al Villarrica

El volcán Llaima
saluda al Villarrica
desde lo lejos.

jueves, 25 de septiembre de 2008

Testigos del tiempo (Haiga)


Estos árboles
son testigos del tiempo
amor eterno.