Mostrando entradas con la etiqueta Kanarische Inseln. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kanarische Inseln. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de marzo de 2014

Playa de Maspalomas: Sumérgete en el paraíso


Playa de Maspalomas: Sumérgete en el paraíso.


El cálido y espléndido mar,

las enigmáticas dunas,

el clima que calienta el cuerpo

y vigoriza el espíritu,

la sabrosa comida isleña,

acompañad@ por el amor de tu vida

hacen de Maspalomas

un extraordinario lugar

para pasar una fascinante

aventura en el paraíso.

PLAYA DE MASPALOMAS, SUR DE GRAN CANARIA, ESPAÑA.

jueves, 9 de junio de 2011

Haikus 26




Allá en el sur

Charca de Maspalomas

refugio de aves.

*

Junto a las dunas

yo navego en la Charca

entre los peces.

*

Aves y peces

miran cuando navego

chapoteando.

*

Foto: Charca de Maspolomas
Gran Canaria, España.
Foto: Tomada de la red

lunes, 2 de mayo de 2011

Haikus 22


Los tajinastes

primaveral destello

entre los riscos.

*

En nuestro cielo

tajinastes y roques

    pintan figuras.     


Foto:

Senderistas de Gran Canaria
Ruta del Tajinaste
Javier
                       

sábado, 23 de abril de 2011

Haikus - 21


Reflejo en mi alma

el cielo de Canarias

en cada sueño.

*

En Maspalomas

el sol me da calor

y luz al alma.

*


Foto y texto : Juan Antonio Quintana

domingo, 20 de febrero de 2011

Haikus 13



A pleno sol
camino a Ayacata
sale el lagarto.

*
Al mediodía
en montañas y riscos
vuelan los cuervos.


*





Desde La Inagua
La Aldea mira al Teide
por el Atlántico.

*

Entre montañas
este valle aldeano
le canta al mar.

*

Pinar  y Atlántico
tienen un tierno idilio
¡mi Aldea linda!¨

*

Primera foto, Camino a Ayacata. Autor: Sergio Hernández.
Segunda foto, Valle de La Aldea de San Nicolás desde La Inagua . Autor: Marcial González.


También te puede interesar:
Verdes cumbres de Gran Canaria tras las lluvias:
http://juan-ellocodelacolinamagica.blogspot.com/2011/02/verdes-cumbres-de-gran-canaria-tras-las.html






sábado, 22 de enero de 2011

Almendros en flor (Haikus)


Fiesta en la cumbre

los almendros en flor

cubren los campos.

*

Estos almendros

se visten de color

en Gran Canaria.

*

En Valsequillo

los almendros en flor

besan el cielo.

*

Foto: Juan Ramón Rodríguez
el coleccionistadeimagenes.com

sábado, 8 de enero de 2011

Noche aldeana



Noche aldeana

luces de calma y paz

suenan los grillos.


*

Luces de magia

del Teide y de la Luna

cuidan los sueños.


*

La luna llena

en las noches de frío

calienta el alma.

*

Foto:
Aldea de San Nicolás, Gran Canaria, España.
Tomada de Historia Aldeana.
(Facebook)

miércoles, 15 de diciembre de 2010

El mar aldeano (haikus)

Foto: Asociación MONTYMAR. (Buceo Recreativo y Actividades
 en La Naturaleza,  La Aldea de San Nicolás.)

*

Plácida tarde
esperan en el fondo
viejas y gallos.

*

Con bellos juegos
nos hacen disfrutar
los roncadores.


*

Buceadores
en busca de los peces
mar aldeano.

*

Las catalufas
con cabrillas y anémonas
juegan en el mar.

*

El mar y el cielo
se juntan en la Aldea
en calma chicha.

*

Mar de La Aldea
buceadores buscan
las palometas.

*

Club Montymar
en el mar se sumerge
costa aldeana.

*

El mar en calma
navegamos en busca
de las seifías.



domingo, 12 de diciembre de 2010

¡Y llovió sobre La Aldea de San Nicolás!


POEMITA:

¡Y llovió sobre La Aldea de San Nicolás!

Cae un tesoro
sobre La Aldea
nos llena el bolso
también la cartera.

Montañas sagradas
llenas de espuma
cantan las aves
mojadas las plumas.

La cola de caballo
y el rabo ratón
ríen a destajo
beben del porrón.

Se esconde el lagarto
y huye la perdiz
a lugar apartado
muy cerca de aquí.

Los aldeanos celebran
la fiesta del agua
¡rían, canten, beban
dsde la Playa a Inagua!

Vamos a las presas
para ver el tesoro
pues nos embelesa
y nos cubre de oro.

Damos gracias a Dios
por este gran regalo
que amoroso nos dio
a los alegres aldeanos.

*

Llovió en La Aldea
y yo desde tan lejos
beso a mi amada tierra:
es mi amor y mi espejo.


Foto: Miguel Ángel Bautista

lunes, 6 de diciembre de 2010

Senderistas de Gran Canaria: Cañón de Taiguy (Poema)

Cañón de Taiguy, Gran Canaria. Foto de Senderistas de Gran Canaria.

Los senderistas de Gran Canaria
Aman y cantan a la dulce tierra
Aquélla que un día les viera nacer
Recorren barrancos y cañadas
Desfiladeros y montañas
Y nos dejan sus fotos y su saber
Para que todos podamos conocer
Los rincones de nuestra isla amada.

Majestuoso Cañón de Taiguy
Que nos seduce con su poesía pétrea
Orgullo de Tejeda y Gran Canaria
Con sus caideros y  cascadas
Adornan amorosos con oro líquido
Deliciosa fuente de agua divina
El Barranco del Juncal-Siberio
Tesoro que con pasión llega a La Aldea
Dando color a sus ubérrimas tierras.

El humilde Barranquillo del Sao
Juguetea alegre por el desfiladero
Sorteando rocas y tabaibas
Para dormir en el arenoso regazo
Del intrépido barranco que lo arrulla
Y desde el suelo mira al cielo
Flanqueado por formaciones rocosas
Como rostros de indios que lo miran.
Paisaje divino, dulce sinfonía amorosa.


Texto: Juan Antonio Quintana Hernández

Blog: Senderistas de Gran Canaria

martes, 30 de noviembre de 2010

Lluvias sobre Gran Canaria (Haikus)

Mogán, Gran Canaria. Foto de Santi Blanco.

*

Lluvias de otoño

sobre mi Gran Canaria

son bienvenidas.

*

Altas montañas

reciben esta lluvia

saciando su sed.


*

Bajo las piedras

se esconden los lagartos

lluvia copiosa.



Texto: Juan Antonio Quintana

Foto: Santi Blanco (Periódico La Provincia)

lunes, 25 de octubre de 2010

Poema a mi Aldea de San Nicolás


Mi Aldea escondida entre riscos y montañas
bañada por el Atlántico que mecen  nuestras manos
es un valle que resplandece en Gran Canaria
y que nos llena de orgullo a todos los aldeanos.

Vigilante se encuentra en lo alto el Nublo amado
su luz alumbra a La Aldea y a toda Gran Canaria
junto al Bentayga forman los roques sagrados
que el pueblo guanche hondamente también amaba.

Aldea de mi alma, mi dulce y fiel compañera
me acompañas en cada instante de mi vida
has tornado mi erial huerta  en fértil era
recuerdos de sueños y añoranzas mías.


El incierto sino me llevó a zona muy lejana
donde el bosque, el volcán y el grandioso lago
me acarician y me hacen recordar mi tierra aldeana
y quedaron en mi alma sus montañas, su playa y su canto.

Pido a Dios que algún día su tierra vuelva a besar
y que me entierren muy cerca de la montaña
debajo de aquel ciruelo donde mi padre está
y nos llegue la brisa del mar que a mi pueblo baña.


© Juan Antonio Quintana Hernández
Villarrica, 24 de octubre de 2010

Foto de La Aldea: Francisco Suárez Moreno