Mostrando entradas con la etiqueta La Aldea de San Nicolás. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Aldea de San Nicolás. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de febrero de 2011

Haikus 13



A pleno sol
camino a Ayacata
sale el lagarto.

*
Al mediodía
en montañas y riscos
vuelan los cuervos.


*





Desde La Inagua
La Aldea mira al Teide
por el Atlántico.

*

Entre montañas
este valle aldeano
le canta al mar.

*

Pinar  y Atlántico
tienen un tierno idilio
¡mi Aldea linda!¨

*

Primera foto, Camino a Ayacata. Autor: Sergio Hernández.
Segunda foto, Valle de La Aldea de San Nicolás desde La Inagua . Autor: Marcial González.


También te puede interesar:
Verdes cumbres de Gran Canaria tras las lluvias:
http://juan-ellocodelacolinamagica.blogspot.com/2011/02/verdes-cumbres-de-gran-canaria-tras-las.html






sábado, 8 de enero de 2011

Noche aldeana



Noche aldeana

luces de calma y paz

suenan los grillos.


*

Luces de magia

del Teide y de la Luna

cuidan los sueños.


*

La luna llena

en las noches de frío

calienta el alma.

*

Foto:
Aldea de San Nicolás, Gran Canaria, España.
Tomada de Historia Aldeana.
(Facebook)

miércoles, 15 de diciembre de 2010

El mar aldeano (haikus)

Foto: Asociación MONTYMAR. (Buceo Recreativo y Actividades
 en La Naturaleza,  La Aldea de San Nicolás.)

*

Plácida tarde
esperan en el fondo
viejas y gallos.

*

Con bellos juegos
nos hacen disfrutar
los roncadores.


*

Buceadores
en busca de los peces
mar aldeano.

*

Las catalufas
con cabrillas y anémonas
juegan en el mar.

*

El mar y el cielo
se juntan en la Aldea
en calma chicha.

*

Mar de La Aldea
buceadores buscan
las palometas.

*

Club Montymar
en el mar se sumerge
costa aldeana.

*

El mar en calma
navegamos en busca
de las seifías.



domingo, 12 de diciembre de 2010

¡Y llovió sobre La Aldea de San Nicolás!


POEMITA:

¡Y llovió sobre La Aldea de San Nicolás!

Cae un tesoro
sobre La Aldea
nos llena el bolso
también la cartera.

Montañas sagradas
llenas de espuma
cantan las aves
mojadas las plumas.

La cola de caballo
y el rabo ratón
ríen a destajo
beben del porrón.

Se esconde el lagarto
y huye la perdiz
a lugar apartado
muy cerca de aquí.

Los aldeanos celebran
la fiesta del agua
¡rían, canten, beban
dsde la Playa a Inagua!

Vamos a las presas
para ver el tesoro
pues nos embelesa
y nos cubre de oro.

Damos gracias a Dios
por este gran regalo
que amoroso nos dio
a los alegres aldeanos.

*

Llovió en La Aldea
y yo desde tan lejos
beso a mi amada tierra:
es mi amor y mi espejo.


Foto: Miguel Ángel Bautista

miércoles, 3 de noviembre de 2010

La Aldea de San Nicolás. Haikus al Andén Verde



La gran montaña

el auto en el camino

y el cuervo mira.

*

El Andén Verde

el Teide en Tenerife

se ve gigante.

*

Maravillosos

estos acantilados

miran al cielo.

*

En este viaje

una piedra cayó

de la montaña.

*

Los pescadores

cogen los calamares

en Las Arenas.
*

Cae la niebla

pasando el Andén Verde

en el crepúsculo.

*

La carretera

con tantísimas curvas

no me marea.

*

Juan Antonio Quintana

Foto: Francisco Suárez Moreno

lunes, 25 de octubre de 2010

Poema a mi Aldea de San Nicolás


Mi Aldea escondida entre riscos y montañas
bañada por el Atlántico que mecen  nuestras manos
es un valle que resplandece en Gran Canaria
y que nos llena de orgullo a todos los aldeanos.

Vigilante se encuentra en lo alto el Nublo amado
su luz alumbra a La Aldea y a toda Gran Canaria
junto al Bentayga forman los roques sagrados
que el pueblo guanche hondamente también amaba.

Aldea de mi alma, mi dulce y fiel compañera
me acompañas en cada instante de mi vida
has tornado mi erial huerta  en fértil era
recuerdos de sueños y añoranzas mías.


El incierto sino me llevó a zona muy lejana
donde el bosque, el volcán y el grandioso lago
me acarician y me hacen recordar mi tierra aldeana
y quedaron en mi alma sus montañas, su playa y su canto.

Pido a Dios que algún día su tierra vuelva a besar
y que me entierren muy cerca de la montaña
debajo de aquel ciruelo donde mi padre está
y nos llegue la brisa del mar que a mi pueblo baña.


© Juan Antonio Quintana Hernández
Villarrica, 24 de octubre de 2010

Foto de La Aldea: Francisco Suárez Moreno


sábado, 18 de septiembre de 2010

sábado, 17 de abril de 2010

Haiku a La Aldea de San Nicolás


.
Pueblo divino
.
entre bellas montañas
.
ilumina al mar.
.
.
Foto: Fran
Senderistas de Gran Canaria

jueves, 18 de febrero de 2010

Aldea de San Nicolás. Haiku


Bendita lluvia
.
Caidero de las Huesas
.
mi Aldea linda.
.
.
Foto Marcial Glez. Medina
17/02/2010

jueves, 25 de junio de 2009

Montaña de los Cedros (La Aldea de San Nicolás, Gran Canaria)


Estas montañas
.
bellos poemas de amor
.
que besan mi alma.
.
Foto Juan Antonio

sábado, 16 de mayo de 2009

La Aldea de San Nicolás: El mar y sus montañas siempre me acompañan

Playa de Guguy, como la llamaban nuestros abuelos (hoy conocida como Güi-Güi). Aldea de San Nicolás, provincia de Las Palmas, España.
.
Las montañas y el mar de mi isla me mecen en mis sueños. Yo vuelo hacia ellos y me impregno de su esencia.

.
Recorro las hermosas playas donde desde pequeño jugaba con sus olas y me revolcaba en su arena. El mar me seducía y llenaba mi alma de vivos colores y de la magia y del aroma que nunca me han abandonado.
.
El mar es poesía
el mar es arte
el mar es alegría
quiero amarte
mar de mi vida.
.
Recorro las montañas en sueños de atardecer. Inicio el camino en el barrando de La Aldea, camino plácidamente en dirección a Los Cercadillos. Me saluda a lo lejos la Cueva del Mediodía, luego El Molino de Agua y el Caidero El Rabo Ratón, soñando con las lluvias para poder lucir en todo su esplendor. Continúo por el camino hacia las presas. Es un estrecho barranco donde las montañas forman un poema pétreo lleno de extraordinarios silencios musicales que inundan de emoción mi alma.

Regreso con el corazón lleno de intensos sentimientos y emociones.
.
Yo continúo soñando cada día en el eterno idilio con el terruño que me vio nacer. Lo amo hasta morir de amor.
.
Siempre que recorro este camino veo la mano de Dios. Ya desde pequeño, cuando subía en el camión de la presa con mi padre, me impresionaba. Más tarde hacía excursiones con mis amigos disfrutando de cada uno de los parajes, cuevas y recovecos en las montañas o en el barranco. Gozaba de su perfume, de su color y de su silencioso lenguaje.

.
Montañas sagradas
adornan mi pueblo
y acarician mi alma,
yo siempre vuelvo
y quedo en calma.
.
El valle de La Aldea, sus espléndidas montañas, su plácida playa y el pueblo aldeano los llevo prendidos en el alma como el mayor tesoro que Dios me pudo regalar.


.Foto tomada de la red