Mostrando entradas con la etiqueta Lago Villarrica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lago Villarrica. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de enero de 2011

La rosa de mi jardín (Poema)


Eres mejilla sonrosada
de suave y tierna diva
con una cálida sonrisa
regalo de cada mañana.

Eres verso de primavera
de aroma suave y exquisito
que acaricia el alma del niño
y la mágica pluma del poeta.

Eres bello canto de atardecer
 coro junto a diucas y zorzales
 pequeños jilgueros y cardenales
alegran el día hasta languidecer.

Brillas entre azaleas y tulipanes
en un idílico paseo por el tiempo
saboreando del lago su aire fresco
 aroma de la cordillera de los Andes.

Las abejas revolotean juguetonas
con música que deleita a las flores
 transportan la semilla a borbotones
por campos de fresas y amapolas.

Bendito soy de compartir cada día
el paradisíaco y espléndido jardín
soñando en una nube de jazmín
por la mágica y exuberante Araucanía.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Villarrica Pucón: El aguilucho de cada día


El aguilucho es un pájaro silencioso que nos acompaña durante todos los días del año.
Nuestro amigo el aguilucho que nos visita  cada día, se acerca planeando hasta posarse en el tronco del árbol situado frente a nuestra terraza, donde se encuentra una maceta con flores multicolores, sobre una fuente dispuesta para que beba el agua fresca de las lluvias o del riego por aspersión de nuestro jardín.
Nuestro cazador solitario se pasea sobrevolando nuestro Condominio y por el bosquecillo aledaño al mismo. Parece que no le gusta la amistad de otras aves de la zona como la calandria, el urco, los queltehues y otros que nos visitan también con frecuencia.
Es el cuidador de nuestro sitio, pues no permite la entrada a conejos y ratones. Y si alguno se atreve a traspasar nuestros límites se lanza sobre ellos, primero planeando en círculos y luego lanzándose en picado hasta atraparlos. También gusta de cazar a los reptiles, pero nunca he visto perseguir a las preciosas y policromadas lagartijas que nos acompañan en esta zona y que son voraces comedoras de pequeños insectos.
Después de sus paseos y de sus andanzas de cazador solitario se retira a descansar a su nido, construido de palos secos en los altos y esbeltos árboles nativos, como los robles, coigües y canelos.
El aguilucho es el eterno amigo que nos acompaña de verano a invierno en este paraíso de La Araucanía.

Foto y texto: Juan Antonio Quintana Hernández

martes, 26 de octubre de 2010

Lago Villarrica y Costanera


En Villarrica

el lago y costanera

juntos están.

*

Lago y volcán

junto a la costanera

alegran mi alma.

*

El Villarrica

mira a la costanera

con mucha alegría.

*
¡Oh Villarrica!

es la ciudad más bella

con Costanera.

*

Aguas del lago

desde la costanera

veo un salmón.



En primavera

paseo en la Costanera

bajo el tibio sol.


*

Juan Antonio Quintana

sábado, 23 de octubre de 2010

Pucón: La poeta Norka Sepúlveda presentó sus libros


Arrulla la tarde a los amigos de Norka
la acompañamos en la presentación de sus libros
están llenos de ilusiones, de penas y de olvidos
y  cantan a la vida como Neruda, Mistral o Lorca.



Arrulla la tarde el canto de sus estrofas y versos
que con gran pasión y dulzura los va desgranando
conmueve a nuestro corazón con su dulce canto
y a nuestra alma con caricias y mágicos besos.


Arrulla la tarde al hermoso lago Villarrica
donde a su vera la poeta canta sus versos
es lago de enamorados, poetas y  embelesos
donde se canta, se ama, se llora y se suspira.


Foto tomada desde el Hotel Antumalal,
 junto al Lago Villarrica, donde tuvo lugar
la presentación de sus libros:
1. Reencuentro con la lluvia
2. De Amor y de Nostalgia

sábado, 9 de octubre de 2010

El lago Villarrica y el río Toltén (Poema)

Puente Leufu Lafquén, en el río Toltén. De nueva construcción, sustituyendo al viejo Rodrigo de Bastidas. Este río nace en el lago Villarrica y después de recorrer 123 km, desemboca en el Océano Pacífico. Su principal afuente es el Allipén. El Toltén es el único río chileno que nace en un lago..


El río Toltén se llena de entusiasmo
con las aguas frescas del volcán
y de los ríos Pucón y Trancura
y al Pacífico va a desembocar.

Es un regalo de la Naturaleza
un tesoro de la biodiversidad
con muchas truchas y salmones
que disfrutan los que van a pasear.

Magnífico puente Leufu Lafquén
esplendorosa obra de ingeniería
es puerta de entrada a la ciudad
bello emblema de La Araucanía.

Villarrica es un inefable Paraíso
con el río, el lago y el volcán
componen una maravillosa sinfonía
para todos los que nos quieran visitar.

Y como admirable colofón a tanta belleza
el ubérrimo, el exuberante, el enmarañado
el frondoso y espectacular bosque chileno
donde la paz y la armonía conviven a mi lado.

Foto tomada de Google


viernes, 8 de octubre de 2010

Lagos Villarrica y Calafquén, La Araucanía, Chile

Lago Calafquén, en Licán Ray, se encuentra a 30 km al sur de Villarrica y tiene unos 120 km2.

Los catamaranes descansan después de haber navegado por el lago durante toda la tarde. Algunos se han dedicado a la pesca deportiva, especialmente  durante la época de pesca de mosca, otros a navegar placenteramente, llegando hasta el balneario de Coñaripe, disfrutando del paisaje, con unas montañas con abundante vegetación.  



El Lago Villarrica, de 176 km2, se encuentra en la zona cordillerana, como también lo están el lago Caburgua y el Calafquén. Villarrica y Pucón forman uno de los principales centros turísticos de Chile, recibiendo gente del país y de otros lugares, especialmente de Brasil, Estados Unidos y en menor cantidad de Europa. Son importantes también el Parque Nacional Huerquehue y la Reserva Nacional Villarrica

Esta barca ya paseó a sus dueños por la mañana recorriendo desde Villarrica a Pucón, bordeando la costa y disfrutando de las montañas nevadas de la Cordillera y el impresionante volcán Villarrica (2.847 m)

jueves, 30 de septiembre de 2010

Haiku: Pucón, Chile


Mañana de paz

Pucón es un espejo

Silencio y magia.


Foto Juan Antonio

jueves, 15 de julio de 2010

Haiku: La vida


Amor y magia

me gusta esta vida

¡qué felicidad!



Foto Juan Antonio

Lago Villarrica

lunes, 16 de noviembre de 2009

El arco iris sobre el lago Villarrica


El arco iris llena de colores el horizonte sobre el lago Villarrica, en plena Cordillera de los Andes, iluminando la tarde y nuestra alma, adornando el mágico cuadro el delicioso, fragante, esplendoroso, sublime y silencioso bosque chileno.
.
Cae la tarde
lluviosa y fría
el sol arde
en La Araucanía.
.
Cordillera de los Andes
adornada de lagos
de montañas y valles
y de árboles altos.
.
La lluvia y el sol
adornan el lago
los árboles alegran el corazón
y el arco iris llena el espacio.
.
Mágica tarde
calidez en el corazón
es la llama que arde
desde la tierra hasta el sol.
.
Foto Juan Antonio
Hoy, 16, Novbre. 2009
.

miércoles, 14 de octubre de 2009

El lago Villarrica pintado de gris (Haiku)

.
Fuerte tempestad
.
en lago Villarrica
.
lo pinta de gris.
.
.
Foto Juan Antonio
.
Lago Villarrica
Chile

domingo, 13 de septiembre de 2009

Villarrica, el inicio de una ilusión


El volcán y el lago Villarrica siempre nos saludan

y nos regalan su extraordinaria belleza y energía.

Son el maravilloso tesoro de nuestra ciudad

compendio de pasión, belleza y de suma alegría.


Camino flanqueado de boldos antes del inicio de la construcción de la costanera.
.
Este camino de tierra, embellecido por hermosos boldos

es testigo de los agradables paseos con mi fiel y cariñosa Loba

mi pastor alemán que me acompañaba en la alegría y en la tristeza

respirando el aire del plácido y embriagador lago Villarrica.




La nueva costanera, inmenso regalo a esta bella ciudad

obra emblemática que es la ilusión de los villarricenses

y el motor que impulsará el bienestar y la riqueza

de un pueblo necesitado de nuevos proyectos

de nuevos cauces de participación en la economía

y en el entramado socioeconómico que les permita crecer.



Observo a la ciudad más bella, más radiante, más esplendorosa

camina con nuevos bríos, con máximas expectativas.

Se necesita que den a la costanera una pincelada humanista

con puestos para los artesanos, para juegos infantiles

paseo de pequeños y mayores, con plazas para ocio y esparcimiento

y un anfiteatro donde puedan recitar los poetas, actuar los músicos y demás artistas.


Sauces en la playa de Villarrica. (Ampliar foto.)
.
Los sauces permanecen impasibles observando la terminación de la costanera

deseosos de la llegada del verano para ver cómo remodelan las playas

y cómo las dejan aptas para el baño y disfrute de los locales y turistas.

Los gobernantes se deben mirar en el espejo de esta bella obra

en este marco incomparable del plácido y hermoso lago Villarrica.

.

Fotos Juan Antonio










sábado, 16 de mayo de 2009

Tarde mágica (Haiga)

.
Mi alma suspira
.
el sol besa la tarde
.
mágico cuadro.
..
.
Foto Juan Antonio

Lago Villarrica, Chile.


domingo, 29 de marzo de 2009

¡Por fin llegó el otoño a Villarrica!

Frescas gotas de lluvia acarician mi piel
me arrullan la melodía constante del Universo
el dulce cantar de los pájaros
y el ruidoso grito de los queltehues.
Pasaron los intensos calores estivales
los fuertes vientos del puelche...
se refresca mi alma
y se deleita mi esencia.


La luz, el agua, el aire
me acompañan siempre
desde los primeros años disfruté cada día
ahora que estoy en mi juventud
con más calma y reposo
con más capacidad para reflexionar
dejo pasar los días observando
valorando cada insignificante hecho
permito el fluir de la energía por mi cuerpo.
Miro a mi lado y me percato de la desaparición
de mi compañero, que dirigió mis primeros pasos,
que abrió el mundo ante mis ojos
le llegó la hora del adiós
y yo, con lágrimas en mis hojas,
me despedí de él, estremecido,
y decidí vivir, disfrutar cada instante
con gozo, hasta el día de mi despedida.
.
Fotos: Juan Antonio


lunes, 13 de octubre de 2008

Raíces (Haiga)


viejas raíces

no resisten el tiempo

de estar dormidas
Foto Juan Antonio
12, octubre, 2008

miércoles, 1 de octubre de 2008

Haiga


La puerta abierta

con mucha esperanza y fe

te espera el lago.

Foto Juan Antonio

jueves, 25 de septiembre de 2008

Testigos del tiempo (Haiga)


Estos árboles
son testigos del tiempo
amor eterno.

lunes, 15 de septiembre de 2008

A mi Océano Atlántico (Haiga)



Mar olvidado

nace un espléndido amor

en corazón isleño.

Horizonte mágico (Haiga)


El horizonte
de fuego, mar y tierra
suspiro del Creador.

domingo, 24 de agosto de 2008

Fascinante


Ven, lindo y nevado volcán

acaricia mis mejillas

todos te quieren observar

bastante lejos, desde la villa.


Todos estamos temerosos

vemos tus fumarolas al viento

alardeas de tus cráteres ostentosos

a lo lejos sentimos tu aliento.


El Creador nos regaló dos presentes

un plácido lago y un hermoso volcán

del lago la paz y el sosiego se siente

y del volcán notamos su respirar.


Cómo tienes tanta fuerza y energía

con lo bello y dulce que aparentas

eres volcán de muchas simpatías

pero eso no es lo que alientas.


Ven a mis brazos, volcancito lindo

aunque eres un enorme gigante

escalo hasta tu falda y brindo

por tu hermosura fascinante.



martes, 19 de agosto de 2008

Vistas del lago Villarrica desde las alturas

Vista del lago Villarrica. Al fondo, la Península,
ésta es un bello lugar que debió continuar siendo
público para solaz de los puconinos y de los visitantes en general.



Al fondo se aprecia humo de una hoguera. Aquí mucha

gente suele quemar los rastrojos, pues es muy caro
llevarlos al vertedero.




El lugar desde donde se tomaron las fotos se encuentra

en el margen derecho del rio Trancura, justo muy cerca
de su desembocadura en el lago.




Oscurece, unas nubes negras nos anuncian próximas lluvias.



Al fondo se puede observar la ciudad de Pucón.

Muy posiblemente que el humo sobre ella sea producido
por la combustión a leña que se utiliza como calefacción.
Es mucho más económica que la de gas o la eléctrica.



Cancha de tenis en lo alto de la montaña.