Mostrando entradas con la etiqueta Defensa de la Naturaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Defensa de la Naturaleza. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de septiembre de 2008

Llegó la primavera



Finalizó el invierno. Tiempos muy lluviosos y fríos. Los árboles desnudos a la intemperie miraban con ojos lánguidos el paso del tiempo. El lago se volvió embravecido, con olas vigorosas impulsadas por el puelche, viento seco que procede de la cordillera de los Andes.

Por fin llegó la primavera. Estoy feliz. Es período de renovación, de guardar los pesados abrigos, los guantes, las bufandas, las botas de agua, el vicks vaporub, los kleenex, los resfriados, las estufas y todo lo propio de esta estación fría.

El sol nos visitó con fuerza, con suprema energía que nos vigoriza. Desde por la mañana me saluda a través de mi ventana, me sonríe y hace sonreír a los pájaros, a los treiles, a las flores y árboles, al lago, a las montañas. Todo el mundo está contento, es hora de salir de paseo a disfrutar del buen tiempo, del nuevo traje de la Naturaleza.

Cada estación es hermosa para vivirla, de lo cual damos gracias al Creador, pero cuando llega la primavera se renuevan esas ganas de vivir, de disfrutar, de reflexionar sobre todo lo que tenemos, sobre todo lo que se nos ofrece gratuitamente a la vista. Es que la primavera tiene un aroma y sabor especiales.
La disfrutaré plenamente en este excepcional lugar y compartiré con ustedes muchas hermosas fotos y sensaciones para que también puedan deleitarse con las mismas.


viernes, 22 de agosto de 2008

Calor

Foto tomada por mí en Pucón, hoy 22 de agosto de 2008

El árbol desnudo
ha perdido el pudor
¿ahora dónde me cobijo?

Esperanza

Foto tomada por mí en Pucón, hoy 22 de agosto de 2008

Entre sus secas ramas
anida la esperanza
de un nuevo amanecer.




Duerme (Haiga)

Foto tomada por mí en Pucón, hoy 22 de agosto de 2008


Ha perdido sus hojas
viejo árbol dormido
espera el nuevo sol.




















lunes, 18 de agosto de 2008

Costos de dar agua a todo el mundo


El actual presidente de la Comisión de Cooperación de la Unión Europea y ex Presidente del Parlamento Europeo, señor Josep Borrell, afirmó en la Expo Zaragoza que era posible brindar agua potable a todos los habitantes del planeta con solo hacer una inversión aproximada de 32.000 millones de euros, dinero que a su juicio, deberían ser aportados por los países mas ricos del mundo como una obligación moral.
Para dar una idea de LO MORAL a nuestros lectores, les daremos algunas cifras:DAR AGUA POTABLE A TODO EL MUNDO, significaría.
- Dejar de construir 18 submarinos nucleares.
- Lo que costaron los 4 primeros meses a Estados Unidos la guerra contra Irak.
- Para 1996, el costo de la investigación de armas nucleares, su desarrollo, prueba, despliegue y mantenimiento, excedió los 5,5 trilliones de dólares, según un estudio de la institución Brookings; es decir hace mas de una década hubiesemos resuelto el tema del agua potable y seguramenbte del hambre en el mundo.
- Un análisis de la oficina de presupuesto de los Estados Unidos estimó que sólo el costo de traslado de las tropas estadounidenses al Golfo Pérsico, costó entre 9 y 13 mil millones de dólares, es decir darle agua a la humanidad costaría solo 4 pasajes de esas tropas.
Y así podríamos seguir dando cifras sobre "la moral" de gobiernos y ligas de naciones que urgen por el cumplimiento de las llamadas "metas del milenio"cuando sus verdaderos interese estan puestos en la guerra, el petroleo y agrocombustibles antes que en lo que es esencialmente importante: el cuidado de la vida en el planeta.
Foto:educasitios.edu.ar
Publicado por esperania

La policía japonesa obtiene una orden de detención para tres defensores de las ballenas



Por primera vez se acusa de delitos penales a los activistas que figurarán en una lista de búsqueda internacional
AGENCIAS - Tokio - 18/08/2008

La policía de Tokio (Japón) ha obtenido hoy una orden judicial de detención para tres defensores de las ballenas, miembros de la organización Sea Shepherd Conservation Society, por interferir en las actividades japonesas de caza de ballenas en el Antártico en 2007. Se trata de la primera vez que la policía acusa de delitos penales a defensores de las ballenas.
en otros idiomas
Dos estadounidenses y un británico, son sospechosos de atar con cuerdas los propulsores de uno de los barcos japoneses, según ha informado la agencia de noticias Kyodo. Pese a que desde 2000 son frecuentes los movimientos de activistas contra la caza de ballenas ésta es la primera vez que se califica como delito penal este tipo de acciones.
Búsqueda internacional
La Corte Judicial del distrito de Tokio ha emitido hoy las órdenes de detención de Ralph Koo, Jonathan Batchelor -dos estadounidenses de 41 y 30 años respectivamente- y Daniel Bebawi, un británico de 28 años.
Los tres acusados interrumpieron el trabajo de un barco ballenero de Japón que faenaba en aguas internacionales al sur de Nueva Zelanda el 12 de febrero del 2007, según la policía metropolitana de Tokio. Lo hacía a pesar de que desde 1986 está prohibida la caza de ballenas por la Comisión Ballenera Internacional. Pero desde 1987 Japón ha cazado estos cetáceos, una actividad que considera una tradición cultural, bajo el pretexto de investigación con fines científicos, algo que los activistas tachan de excusa para llevar a cabo su comercialización.
Koo, Batchelor y Bebawi figurarán a partir de hoy en una lista de búsqueda internacional después de que la policía de Tokio solicitara esta mañana su orden judicial de detención.

ELPAIS.COM